¡Hola a todos! Estamos organizando nuestra boda y mi novio duda en la talla de las alianzas sí habremos acertado con ella. Y más él, que nunca ha llevado anillos. La verdad es que no sé qué decirle. Vamos a ver lo que nos dice Marta, encargada de una joyería.
Hola Marta, ¿Qué medidas de alianzas nos aconsejas?
Hola María, tu tranquila no te preocupes que una de las grandes ventajas que tiene el oro en relación a otros materiales que se ponen de moda como la cerámica o el acero, es que es más maleable, esto nos permite poder modificar la talla bien es cierto que siempre es mucho mejor dedicarle tiempo a tomar las medidas correctas.
Dicen que al final día somos un poquito más bajitos que cuando nos levantamos ¿pasa lo mismo con los dedos? Hombre si, con los dedos pasa una cosa similar que ocurre con el cuerpo. Según el momento del día puedes tener los dedos más dilatados o menos, es por eso que siempre es recomendable hacerlo por la tarde por esta razón, que cuando te tomes la medida dejar algo de holgura por si acaso estamos en uno de esos momentos en que tenemos los dedos más estrechos.
Y entonces ¿Cómo tengo yo ahora los dedos encogidos, dilatados,…? Pues a ver María tenemos dos maneras de tomar las medias de los dedos una es usando este elemento, que es un anillero y la otra es si tú nos facilitas un anillo con el que tú te sientas cómoda usando este elemento que se llama un palo “tatum” de escalas es tan fácil como introducirlo aquí y tomamos la medida correcta de tu anillo. ¡Ojo! no te hagas tantas pruebas porque los dedos sino acaban dilatándose.
Pero, ¿Cómo puedo saber cuál es mi talla de anillos de boda? Pues es tan fácil como que cuando tengas el anillo colocado en el dedo tú intentes sacartelo y cuando quede atascado en la parte de los nudillos y consigas hacerlo girar sobre sí mismo, es la manera de asegurarte que es la talla adecuada. ¡Genial! Veo que es muy sencillo aunque también como existe la posibilidad de medírtelo por Internet y como estamos tan a tope con la boda hay veces que digo, bueno igual puede ser una buena opción.
Sí efectivamente, hoy en día muchas tiendas online te facilitan esta tarea a través de archivos descargables o te envían incluso un anillero a casa para que te tomes tú tus propias medidas pero siempre es más recomendable que vayas a tú establecimiento de confianza y que sean ellos los que se encarguen de esta tarea más que nada porque existen diferentes sistemas de medición y es una manera de asegurarte que el resultado va a ser óptimo. También no te olvides que si llevas un anillo con el que tú te sientas cómoda, ellos con el palo “tatum” te facilitarán tus medidas sin problemas.
Oye Marta y para terminar podrías decirme ¿Con cuánta antelación es recomendable comprarse las alianzas? Pues a ver, con un mínimo de dos meses si que es recomendable porque ten en cuenta que la alianza hay que fabricarla, hay que grabarla, hay que asegurase que no hay ningún tipo de error ni en las tallas, ni en el quilataje usado.
¡Fenomenal Marta, nos dejas mucho más tranquilos! Recapitulando lo mejor para encontrar el tallaje ideal es buscar un buen momento del día, que en este caso es por la tarde, usar el anillero que nos proporcione el joyero.
Por otra parte, si ya disponemos de un anillo que nos quede perfecto usamos el palo “tatum” y así sabemos cuál es nuestra talla, así que a la hora de elegir las tallas de vuestras alianzas un pequeño consejo no lo dejéis para última hora, hacedlo con tiempo y si tenéis alguna duda acudir a vuestro joyero de confianza.
Me encanto el articulo sobre anillos. A todos nos cuesta decidirnos en esos momentos tan cruciales de nuestra vida y tenemos terror a equivocarnos. Gracias por la info
hola gracias la informacion esta bien pero el precio en que se basa, pienso que tambien es importante
Talla 5 cuánto debe medir ??